LA BARCELONA METROPOLITANA DE ANNA OSWALDO CRUZ

In Situ >>

Anna Oswaldo Cruz retrata Barcelona de una manera singular. Sigue la premisa que definió Walter Benjamín para conocer una ciudad: ésta se ha de recorrer por su periferia; entrar en ella desde afuera. Esto es lo que fotografía Anna Oswaldo Cruz al plasmar espacios como la Zona Franca, Santa Coloma de Gramenet, Sant Andreu o una riera de Gavà. Sigue la tradición de Flora Tristán a mediados del siglo XIX, cuando recorrió las ciudades francesas e inglesas visitando sus fábricas y sus “slums”. Las derivas de Anna Oswaldo Cruz, como las propuestas por los situacionistas o el grupo Stalker, nos llevan a plataformas giratorias, por ejemplo ciertos lugares de la Avenida Meridiana, como los que teorizó la psicogeografía londinense. Son derivas que se aproximan a lo que han analizado teóricos del urbanismo contemporáneo como Mike Davis y Dolores Hayden, registrando la realidad de las grandes ciudades y sus territorios colindantes. Hay algo aquí del Echar a perder. Un análisis del territorio (2005) de Kevin Lynch; un cierto regusto post-apocalíptico, que describe el espacio público abandonado.

En las fotografías de Anna Oswaldo Cruz, estos lugares abandonados, anónimos, escondidos detrás de los muros, los almacenes y las vallas publicitarias, se transforman en personajes. La escala urbana se convierte en protagonista; y de la acción humana nos quedan sus palimpsestos, sus ausencias, su abandono, sus improntas, allí donde la ciudad pierde el nombre, donde aparece el vacío.

Hay imágenes memorables, como el muro atravesando el Delta del Llobregat, que protege los campos de cultivo y que es una auténtica galería de arte con graffiti.

Y es que la presencia de este olvido periférico nos hace pensar que esta nada es, en realidad, el centro del territorio. Porque, ¿qué es hoy en día el centro y la periferia? La cámara de Oswaldo Cruz sirve para descentrarnos, nos re-sitúa en nuestro mundo próximo. En estos escenarios anónimos, en los que la tierra se refleja en unos cielos singulares, el vacío metropolitano se revela como el alma del territorio.

Josep Maria Montaner


© Anna Oswaldo Cruz Lehner. All rights reserved.

El contenido de esta página está protegido por el derecho nacional e internacional de propiedad intelectual y ninguna imagen o texto puede ser usado sin el permiso previo por escrito de los autores. El uso ilegal de estos contenidos constituye violación de derechos de autor y violación de derechos de propiedad de imagen de todos las personas retratadas. Si desea usar alguna de las fotografías o textos, por favor diríjase a photography@annaoswaldocruz.com